Actualmente a nivel internacional
como nacional el compostaje se ha caracterizado por
su buena calidad de compost ya que es amigable con el medio ambiente y no
afecta al suelo. Los países como Japón, estados unidos, Rusia y chile se han dedicado
a cultivar este producto para aumentar la productividad en sus cultivos.
Rusia es unos de los
países del mundo más desarrollados, sin embargo este país no tiene suficientes
tierras para el desarrollo de sus cultivos como en Colombia, por lo tanto los
cultivos que realizan son en espacios cortos y cerrados, donde las tierras son
deterioradas por el uso de abonos químicos, por eso tuvieron que implementar el
manejo de este abono que no deteriora el suelo y ayuda a un crecimiento rápido
de sus plantas.
Estados unidos es un gran
país donde cultivan y exportan los productos de consumo a otros países, pero
ellos no pueden correr el riesgo de exportar malos productos y por eso sus
cultivos son abonados con humus para que el sabor y la calidad de sus productos
no se pierdan
En el país de chile un
32% de los agricultores están usando este producto para mejorar la calidad de
sus cosechas, ya que este humus les sale más económico y no daña el suelo. El
agrónomo JUAN JOSE ESTRADA afirma que desde que se empezó a utilizar este
producto en su región ha visto el incremento de las cosechas y afirma que este abono orgánico es más
efectivo que los otros abonos hechos a base de químicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario