martes, 4 de noviembre de 2014

4. MARCO TEORICO

COMPOSTAJE
Que es un "abono natural": producto de la biodegradación de la materia orgánica, a través de un proceso muy sencillo. Un abono o compost está elaborado basándose en un pleno conocimiento de calidad de los materiales a utilizar y las necesidades nutricionales del suelo. Es una mezcla de estiércoles animales, residuos de cosecha, follajes verdes, tierra, agua, ceniza o cal. Resultado final es un abono orgánico balanceado que puede sustituir fertilizantes químicos y corregir diferencias nutricionales de los suelos.
MÉTODOS PARA ELABORAR UN COMPOSTAJE EN CASA
• Modo de compost sólido.
• Modo lixiviado

PILA DE COMPOST
-estiércol
-aserrín
-manto de bosque
-ceniza
-desechos de cocina
-restos vegetales

Preparación
Primero que todo para la preparación del compostaje, es necesario tener ya recolectados los materiales antes mencionados, y tener un lugar adecuado, se empieza haciendo una capa de estiércol de vaca, luego una de desechos vegetales, aserrín desechos de cocina y por ultimo manto de bosque, después de esto se dejan un mes sin revolcar. Al haber pasado ese tiempo se revuelve cada ocho días, esto dura de 2 a 3 meses de descomposición.
Lixiviado
-Raquis de plátano
-una caneca de 15 galones
-llave de paso
-una caneca de 5 galones
Preparación

Lo primero q se hace es conseguir la caneca de 15 galones y después se le pone la llave de paso en la parte inferior de la caneca y se pone encima de algo para que quede alto, se ubica la caneca de 5 galones en la parte inferior de la otra caneca, después se llena la caneca más grande de raquis de plátano hasta la parte superior se tapa y se le abre la llave de paso para q caiga el líquido en la caneca pequeña, esto dura en descomposición dura te 20 a 40 días pare que comience a soltar el liquido

No hay comentarios:

Publicar un comentario